
Iniciativa ciudadana
Té decimos cómo presentar una Iniciativa Ciudadana.
¿Cómo se tienen que presentar?
Mediante modelo normalizado se podrá presentar una Iniciativa Ciudadana, así como la documentación complementaria que acompañe a aquélla.
¿Qué propuestas se pueden presentar?
- De obras e inversiones
- De programas de actividades de intervención socio comunitaria (culturales, deportivas, sociales, de juventud, de mujer, infantiles…)
¿Objeto de iniciativa ciudadana?
- Materias de competencia municipal
- Excluidas las que afecten a normas reguladoras de tributos o precios públicos
¿Quién puede presentar propuestas?
1.- Los vecinos que gocen del derecho de sufragio activo en las elecciones municipales y deberán ir suscritas al menos por el siguiente porcentaje de vecinos del municipio:
- a) Hasta 5.000 habitantes, el 20 por ciento.
- b) De 5.001 a 20.000 habitantes, el 15 por ciento.
- c) A partir de 20.001 habitantes, el 10 por ciento.
2.- El derecho a solicitar al Ayuntamiento que realice cualquier actividad de interés público, se puede formular por cualquier grupo de ciudadanos y por cualquier asociación ciudadana
Formularios:
Aquellas personas que deseen presentar una iniciativa ciudadana, podrán hacerlo:
- En cualquiera de los lugares descritos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Mediante el impreso normalizado, que se presentará, una vez cumplimentado, en el Servicio de Atención al Vecino -Oficina de Asistencia en materia de Registro- del Ayuntamiento de Moralzarzal, adjuntando original del DNI, NIE o pasaporte u otro documento válido de identificación:
- A través de la Sede Electrónica, mediante el Registro Electrónico, con firma electrónica reconocida, dni electrónico o Pin24horas: